Para la instalación de software tenemos 3 opciones a elegir veremos cada una de ellas y espero explicarme de la mejor manera sino me dejan un comentario y veremos como explicar mejor.
1. Terminal
El terminal se puede decir es una caja de programación de Linux, donde pondremos comandos de ejecución y realizaremos cambios al sistema.
Bueno el terminal esta en:
Aplicaciones > Accesorios > Terminal
entonces veremos una ventana como esta

la primer linea dirá: (nombre del usuario root)@(nombre del equipo):~$
luego de esto colocaremos las instrucciones de instalación o instrucciones de análisis y programación de Linux en general, es desde aquí donde podremos administrar el sistema de nuestro equipo según varias instrucciones que encontraremos por diversas zonas de internet
2. Añadir y quitar aplicaciones
considero esta la forma mas fácil de añadir o quitar software o aplicaciones, esta opción la encontramos en:
Aplicaciones > Añadir y quitar...
veremos una ventana como la siguiente

esta la podemos dividir en 5 partes:
a) Secciones
al lado izquierdo son las categorizas en que se divide el tipo de aplicación con que contamos
b) Mostrar
en la parte superior, es un combo, aquí seleccionaremos la primer opción que dice Todas las aplicaciones disponibles para que muestre todo lo relacionado con lo que buscamos
c) Buscar
un motor de búsqueda de aplicaciones
d) Aplicaciones
listado del nombre de las aplicaciones disponibles con una pequeña descripción de las mismas, al lado izquierdo hay un cuadrado al cual al darle clic se seleccionara para ser instalado además de indicar si es una aplicación ya instalada o se des-selecionara para des instalarse o indicar que la aplicación no esta instalada, al lado derecho mostara mediante estrellas la popularidad de dicha aplicación entre los usuarios de Linux
e) Descripción
abajo de Aplicaciones, es una descripción extendida de la aplicación seleccionada.
para realizar instalaciones mediante Añadir y quitar solamente seleccionamos la aplicación deseada en el cuadro blanco y cliqueamos en aplicar cambios, solicitara la clave root también para poder proceder, en esta parte podemos seleccionar varias aplicaciones para instalar al mismo tiempo.
3. Synaptic
posiblemente el modo de instalación mas seguro ya que solo instala lo necesario y lo que uno quiera específicamente por ejemplo los correctores ortográficos no se instalan todos sino que solo el que uno necesita estrictamente y para lo que se necesita estrictamente, al acceder al Synaptic solicitara desde un inicio la clave root, el Synaptic lo encontramos en:
Sistema > Administración > Gestor de paquetes Synaptic
donde veremos la siguiente ventana

acá podemos ver muy detalladamente los componentes del equipo pero nos concentraremos en instalación de aplicaciones asi que vamos un poco mas directo de como se hace jajajaja
en la parte superior derecha veremos una especia de uve "v" al darle clic a este símbolo se desplegara el selector del motor de búsqueda el cual sera una ventana extra que funcionara similar que el de Añadir y quitar ya que implementa la posibilidad de elegir donde buscar, del lado izquierdo nos mostrara el resultado principal de la búsqueda y del lado derecho los detalles del resultado de la búsqueda, por ejemplo podemos utilizar en el buscador openoffice entonces veremos al lado derecho todos los componentes que tiene el openoffice, estos tienen una cuadro blanco el cual se activara con clic derecho sobre el mismo desplegando un combo de opciones en caso de querer instalar utilizaremos marcar para instalar, uds podrán ver las otras opciones que hay según las necesidades como el actualizar desinstalar, eliminar completamente, etc.
para aplicar los cambio efectuados solamente daremos clic al boton que dice aplicar en la parte superior, solicitara el clave root de nuevo y los cambios se empezaran a realizar.
y bueno por el momento esas son las opciones de instalación de aplicaciones.
1. Terminal
El terminal se puede decir es una caja de programación de Linux, donde pondremos comandos de ejecución y realizaremos cambios al sistema.
Bueno el terminal esta en:
Aplicaciones > Accesorios > Terminal
entonces veremos una ventana como esta

la primer linea dirá: (nombre del usuario root)@(nombre del equipo):~$
luego de esto colocaremos las instrucciones de instalación o instrucciones de análisis y programación de Linux en general, es desde aquí donde podremos administrar el sistema de nuestro equipo según varias instrucciones que encontraremos por diversas zonas de internet
2. Añadir y quitar aplicaciones
considero esta la forma mas fácil de añadir o quitar software o aplicaciones, esta opción la encontramos en:
Aplicaciones > Añadir y quitar...
veremos una ventana como la siguiente

esta la podemos dividir en 5 partes:
a) Secciones
al lado izquierdo son las categorizas en que se divide el tipo de aplicación con que contamos
b) Mostrar
en la parte superior, es un combo, aquí seleccionaremos la primer opción que dice Todas las aplicaciones disponibles para que muestre todo lo relacionado con lo que buscamos
c) Buscar
un motor de búsqueda de aplicaciones
d) Aplicaciones
listado del nombre de las aplicaciones disponibles con una pequeña descripción de las mismas, al lado izquierdo hay un cuadrado al cual al darle clic se seleccionara para ser instalado además de indicar si es una aplicación ya instalada o se des-selecionara para des instalarse o indicar que la aplicación no esta instalada, al lado derecho mostara mediante estrellas la popularidad de dicha aplicación entre los usuarios de Linux
e) Descripción
abajo de Aplicaciones, es una descripción extendida de la aplicación seleccionada.
para realizar instalaciones mediante Añadir y quitar solamente seleccionamos la aplicación deseada en el cuadro blanco y cliqueamos en aplicar cambios, solicitara la clave root también para poder proceder, en esta parte podemos seleccionar varias aplicaciones para instalar al mismo tiempo.
3. Synaptic
posiblemente el modo de instalación mas seguro ya que solo instala lo necesario y lo que uno quiera específicamente por ejemplo los correctores ortográficos no se instalan todos sino que solo el que uno necesita estrictamente y para lo que se necesita estrictamente, al acceder al Synaptic solicitara desde un inicio la clave root, el Synaptic lo encontramos en:
Sistema > Administración > Gestor de paquetes Synaptic
donde veremos la siguiente ventana

acá podemos ver muy detalladamente los componentes del equipo pero nos concentraremos en instalación de aplicaciones asi que vamos un poco mas directo de como se hace jajajaja
en la parte superior derecha veremos una especia de uve "v" al darle clic a este símbolo se desplegara el selector del motor de búsqueda el cual sera una ventana extra que funcionara similar que el de Añadir y quitar ya que implementa la posibilidad de elegir donde buscar, del lado izquierdo nos mostrara el resultado principal de la búsqueda y del lado derecho los detalles del resultado de la búsqueda, por ejemplo podemos utilizar en el buscador openoffice entonces veremos al lado derecho todos los componentes que tiene el openoffice, estos tienen una cuadro blanco el cual se activara con clic derecho sobre el mismo desplegando un combo de opciones en caso de querer instalar utilizaremos marcar para instalar, uds podrán ver las otras opciones que hay según las necesidades como el actualizar desinstalar, eliminar completamente, etc.
para aplicar los cambio efectuados solamente daremos clic al boton que dice aplicar en la parte superior, solicitara el clave root de nuevo y los cambios se empezaran a realizar.
y bueno por el momento esas son las opciones de instalación de aplicaciones.