en ocasiones instalamos cosas y luego no las necesitamos, entonces necesitamos desinstalarlas, bueno para este fin en un terminal (Aplicaciones>Accesorios>Terminal) colocaremos lo siguiente
sudo apt-get remove --purge ____________
(en el espacio ________________ se coloca el nombre del programa a desinstalar)
nos solicitara la clave de rood y luego confirmar la liberación de espacio en disco y listo sin mas que hacer
La Pureza del Aire
Este es un blog con el fin de guiar a nuevos usuarios en el Sistema Operativo Ubuntu Linux y guiar a usuarios de este SO en aplicaciones que desconocen como implementarlas, todo de acurdo a lo que yo he aprendido sobre el mismo revidando mi instalacion y las opniones en diferentes foros y blogs.
Aqui no se guardan las entradas en el orden que uno las realiza asi que les recomiendo leer en el orden que se establece en el archivo del blog al lado derecho ------>
espero sea de ayuda la info aqui presentada y cuandquier duda u observacion posteenla en comentarios para asi mejorar los conocimientos de la comunidad Ubuntu.
... el aire puro da libertad ... respira linux...
Aqui no se guardan las entradas en el orden que uno las realiza asi que les recomiendo leer en el orden que se establece en el archivo del blog al lado derecho ------>
espero sea de ayuda la info aqui presentada y cuandquier duda u observacion posteenla en comentarios para asi mejorar los conocimientos de la comunidad Ubuntu.
... el aire puro da libertad ... respira linux...
miércoles, 21 de enero de 2009
lunes, 19 de enero de 2009
Dock AWN

Muchos hemos visto un Dock o Muelle en el sistemas operativos súper reconocidos como los MAC, bueno estos son muy utiles y podemos tener uno de estos en nuestro Ubuntu/Linux.
asi que colocaremos en un terminal (Aplicaciones>Accesorios>Terminal)
sudo apt-get install avant-window-navigator
colocamos la clave se rood, aprobamos la utilizacion de espacio y listo tendremo instalado AWN, ahora debemos hacer unas pequeñas configuraciones del mismo.
1 _ para que el AWN cargue al inicio de la secion o inicio del sistema iremos a Sistema>Preferencias>Sesiones en esta ventana selecionaremos Añadir y en la ventana desplegada aqui escribiremos en Nombre AWN y en Orden avant-window-navigator

2 _ como la idea del dock es eliminar el panel inferior colocaremos en este todas las funciones que tenemos actualmente en el panel inferior, seleccionando de deck el awn-manager

mostrándonos las opciones de configuracion del AWN

Showdesktop Applet
Shiny Switcher
Trash Applet
estos son los basicos que se muestras desde instalacion en nuestro panel inferior
3 _ Una vez configurado nuestro AWN daremos clic derecho sobre nuestro panel inferior y selecionaremos Borrar este panel y con esto terminamos de configurar nuestro Dock AWN
Algunos temas se pueden descargar de aqui --> Descargar Temas o en google buscan temas awn y listo ya es creatividad de uds y añadirlos en el menú temas del awn-manager
cualquier cosas me dejan un comentario y si yo no se como ayudarles les ayudo a investigar solucionar
Archivos .RAR
bueno posiblemente algunos tenemos archivos comprimidos en .rar y al darles doble clic sorpresa No se pudo abrir <...> tipo de archivo no soportado, bueno solución sencilla, vamos a un terminal (Aplicaciones > Accesorios > Terminal) y colocamos
sudo apt-get install rar
se intala y listo, nuestro acceso a los compresores .rar, recordar que luego de poner la indicacion de instalacon solicita clave rood
sudo apt-get install rar
se intala y listo, nuestro acceso a los compresores .rar, recordar que luego de poner la indicacion de instalacon solicita clave rood
sábado, 3 de enero de 2009
Compiz
El Compiz es la aplicación que implementa varias utilidades visuales en nuestro escritorio como por ejemplo el Cubo o diferentes efectos al minimizar un ventana.
para la instalación en un terminal pondremos:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager-emeral
y listo, encontraremos en Sistema > Preferencias > Administrador de opciones de Compizconfig

que es donde configuraremos nuestros efectos visuales de Linux, yo no conozco el uso total de cada una de las diferentes opciones de configuracion que tiene el compiz pero intentare explicar lo que conozco, si desean saber mas sobre algunas utilidades le recomiendo ir al Foro de Ubunto en Español donde podran encontrar info sobre todas las aplicaciones del compiz es solo de buscar y tener paciancia
para la configuracion del compiz se utiliza una tecla llamada SUPER bueno esta tecla no ni mas ni menos que la famosa tecla inutil que tiene una banderita de ventanas de window$, tecla que ahora si nos sera muy util, en mi caso tendra un calca tapando la bandera y dira Linux.
ingresando a cada una de las diferentes utilidades se puede configurar su conbinacion de teclas de activacion y sus diferentes intensidades, obiamente para que funcionen se deben selecionar en los cudritos blancos las opciones deseadas, agunas solicitaran desactivar otras ya que entre ellas chocan y por lo tanto se utiliza una o la otra (mostrare las que tiene por defecto ya configuradas)
Accesibilidad
Mostrar puntero del raton
mustra una especia de cometas girando al rededor del cursos
super+ k

Zoom mejorado de escritorio
hace un acercamiento a la pantalla muy util para realizar ampliaciones de alguna parte especifica de la pantalla que se desee ver con mas claridad
super +

Escritorio
Desktop Cube
Solicita desactivar el plugin Pared de Escritorios y se deben activar los 4 escritorios de la siguiente manera, en la parte inferior izquierda de la pantalla al lado de la Papelera encontramos 2 cuadritos uno en gris y uno naranja con otros cuadros dentro que indican las ventanas abiertas

ahi daremos clic derecho y selecionamos Preferencias, a la caja que nos despliega estableceremos Columnas: 4 y Filas: 1 al tener esto podremos aceder al Desktop Cube e iniciar la configuracion del Cubo
Ctrl + Alt + Down (flecha abajo)

aqui mismo en la ficha Apparence podremos configurar algunos plugins aunque no los veremos en funcionamiento aun hasta activar el Rotate Cube el cual comentare luego de esto:

a) color de la tapa y base del cubo donde dice Cube Color dando clic sobre la muestra de color prestablecido, de igual manera podemos utilizar una imagen de fondo activando el skydome y cargando una imagen, esta imagen se puede "animar" es decir darle cierto movimiento al mover el cubo anque esto la deforma al activar Animate Skydome
b) en el boton Nuevo podremo incluir una imagen a utilizar en la pata del cubo, esta imagen debe estar guardada en una de las carpetas de Ubuntu Linux, si tenemos un disco compartido donde solo gurdamos nuestros archivos generalmente en formato NTFS (Formato de winsdow$) el cubo no cargara esta imagener ya que para tener acceso a esos discos se requiere la clave root
c) Skydome define el color del fonfo del cubo, es decir como un papel patiz pde dos colores para el cubo
Rotate Cube
Al activar este plugin veremos en accion las configuraciones anteriores al precionar
Ctrl + Alt + Clic Izquierdo

Ahora en la ficha General de rotete cube cambiaremos el Zoom muestra preferencia, la mia es 0.3 donde lo veo mas adecuadamente

Expo
Esta es una manera sencilla de poder observar al mismo tiempo nuestros 4 escritorios y cambiar entre ellas nuestras aplicaciones, su activacion se realiza con
Super + e
mientras estamos en expo podemos cambiar con el cursor las ventanas de un escritorio a otro arrastrandolos
En la configuracionde de este plugin podemos encontrar la ficha de comportamiento donde podemos controlar el tiempo de aplicacion del zoom, es decir si el zoom se realiza rapido o lento, en la ficha apariencia podremos configurar lo siguiente:

Deformacion: las pantallas se mostraran como un plano vertical, como una curva o como una plano inclinado
Distancia: esta es la separacion de la muestra entre las pantallas de los escritorios con la posision normal del escritorio
Viewport Disncia: esta la distancia de separacion que se mostrara entre los escritorios
Relacion de Aspecto: mostrara la distorcion de largo y ancho de los escritorios
Curve Strength: si en deformacion se selecciono "como una curva" aqui se establece que tan cerrada o abierta es la curva
Inactive Viewports: aqui no hay que decir brillo y saturacion de los escritorios inactivos
Reflection: aca controla un reflejo del expo en el suelo asi como los colores de este
Efectos
Animations Add-On
Activaremos primero este plugin para que en animation podamos tener acceso a mas opciones

aca podremos configurar diferentes efectos mas en su velocidad, tamaños, colores, etc. aca es de revisar cada categoria que se encuantre activada
Animaciones
Aqui encontramos varias fichas, comentare las que conosco

Open Animation: es la animación al abrir las ventanas
Animacion de Cerrado: es la animacion que mostrara al cerrar ventanas
Minimizar Animacion: es la animacion que se mostrara al minimizar mentanas (lampara magica es el que da el efecto de succion)
Shade animation no lo he utilizado pero si se comfigura con baja velocidad en algun momento nos daremos cuanta de su efecto...
Animacion Foco es el efecto que dara las ventanas al pasar de una a otra (aconsejo utilizar Esquivar a una velocidad de 300)
Configuracion de efectos: aqui configuraremos los efectos basicos de igual manera que en Animations Add-On
Para todas las fichas la configuracion es la misma, daremos un clic a la primera opcion que se muestra en lista y nos desplegara una ventana en donde podremos editar los efectos de preferencias
En Efecto selecionamos el efecto que nos agrade y en duracion el tiempo que tardara en realizarce el mismo, al cerrar podremos ver los efectos que selecionamos, podemos ir provando uno por uno a baja velosidad para conocerlos y definir cual nos gusta utilizando el abrir algun juego (Aplicaciones > Juegos > Ajedres ....por ejemplo)
Luego de terminar aca podemos regresar a Animation Add-On para configurar los efectos aca selecionados
Cube Reflection and Deformation
Al activar este plugin nos solicita resolver unos conflictos lo cual aceptamos y luego aprovaremos el Desabilitar Next Slide de Descktop Cube, al entrar en la configuracion iremos primero a la ficha Cube Caps

donde en apariencia podremos selecionar la imagen de la tapa del cubo (top image files) y la base del cubo (Bottom image files), dando clic en nuevo buscaremos nuestra imagen la debe estar en el disco donde se encuatra instalado Ubuntu preferiblemente en la carpeta Imagenes, la imgen que se encuantre en la parte superior de la lista sera la que mostrara el cubo.
En la Ficha Reflejos configuramos el reflejo del cubo en el suelo, colores del suelo, tamaño del suelo se puede dejar en 0,5, intensidad en 0,8 cono recomendacion y las otras opciones al gusto.
En la ficha deformacion obtaremos por deformacion ninguna para visulizar el cubo o las otras opciones de cilindro o esfera segun prefieran
espero les guste este efecto
Dibujar con Fuego en la Pantalla
Aqui podemos activar la funcion de fuego en la pantalla escribiendo con el mouse, al precionar el boton izquiero del mouse mientras con las teclas
super + shift
recomiendo utilizar el brillo del fondo en 100
Ventanas 3D
Al girar el cubo podremos ver en 3D las ventans que tenemos activas salidas del cubo por decirlo de alguna manera

En la ficha opciones varias considero adecuado utilizar en 85 el tamaño minimo del cubo y en 10 el espacio de las ventanas y en la ficha profundidad de ventan a consejo cambiar el color de las ventanas activas y las inactivas lo que se mostrara en el borde de las ventana
Wobbly Windows
este scrip le da a las ventanas una apariencia gelatinosa por decirlo de algun modo, este nos solicitara desactivar Snapping Windows lo cual realizaremos, y en la configuracion cambiaremos el Spring K a valor 8.
Administrador de Ventanas
Ring Switcher
Esta es la forma en que se intercambiaran de una ventana a otra con la combinacion de teclas
Alt + Tab pero con esta funcion utilizaremos
Super + Tab
en la configuracion en la ficha de Ring Heiht podemos definir que tan horizontal se mostrara el anillo de cambio de ventans que considero es el cambio importante de hacer aqui ademas del tamaño de la letra en Window Title Display en conjunto con la posicion del texto ya sea en el centro , en la parte superior o inferior de la pantalla
bueno con esto termina pa parte basica del Compiz, en caso de querer conoces sobre algun otro plugin con gusto les ayudo solo me dicen de cual desea saber en un comentario por aqui y listo, espero les agraden los cambios visuales
para la instalación en un terminal pondremos:
sudo apt-get install compizconfig-settings-manager-emeral
y listo, encontraremos en Sistema > Preferencias > Administrador de opciones de Compizconfig

que es donde configuraremos nuestros efectos visuales de Linux, yo no conozco el uso total de cada una de las diferentes opciones de configuracion que tiene el compiz pero intentare explicar lo que conozco, si desean saber mas sobre algunas utilidades le recomiendo ir al Foro de Ubunto en Español donde podran encontrar info sobre todas las aplicaciones del compiz es solo de buscar y tener paciancia
para la configuracion del compiz se utiliza una tecla llamada SUPER bueno esta tecla no ni mas ni menos que la famosa tecla inutil que tiene una banderita de ventanas de window$, tecla que ahora si nos sera muy util, en mi caso tendra un calca tapando la bandera y dira Linux.
ingresando a cada una de las diferentes utilidades se puede configurar su conbinacion de teclas de activacion y sus diferentes intensidades, obiamente para que funcionen se deben selecionar en los cudritos blancos las opciones deseadas, agunas solicitaran desactivar otras ya que entre ellas chocan y por lo tanto se utiliza una o la otra (mostrare las que tiene por defecto ya configuradas)
Accesibilidad
Mostrar puntero del raton
mustra una especia de cometas girando al rededor del cursos
super+ k

Zoom mejorado de escritorio
hace un acercamiento a la pantalla muy util para realizar ampliaciones de alguna parte especifica de la pantalla que se desee ver con mas claridad
super +

Escritorio
Desktop Cube
Solicita desactivar el plugin Pared de Escritorios y se deben activar los 4 escritorios de la siguiente manera, en la parte inferior izquierda de la pantalla al lado de la Papelera encontramos 2 cuadritos uno en gris y uno naranja con otros cuadros dentro que indican las ventanas abiertas

ahi daremos clic derecho y selecionamos Preferencias, a la caja que nos despliega estableceremos Columnas: 4 y Filas: 1 al tener esto podremos aceder al Desktop Cube e iniciar la configuracion del Cubo


aqui mismo en la ficha Apparence podremos configurar algunos plugins aunque no los veremos en funcionamiento aun hasta activar el Rotate Cube el cual comentare luego de esto:

a) color de la tapa y base del cubo donde dice Cube Color dando clic sobre la muestra de color prestablecido, de igual manera podemos utilizar una imagen de fondo activando el skydome y cargando una imagen, esta imagen se puede "animar" es decir darle cierto movimiento al mover el cubo anque esto la deforma al activar Animate Skydome
b) en el boton Nuevo podremo incluir una imagen a utilizar en la pata del cubo, esta imagen debe estar guardada en una de las carpetas de Ubuntu Linux, si tenemos un disco compartido donde solo gurdamos nuestros archivos generalmente en formato NTFS (Formato de winsdow$) el cubo no cargara esta imagener ya que para tener acceso a esos discos se requiere la clave root
c) Skydome define el color del fonfo del cubo, es decir como un papel patiz pde dos colores para el cubo
Rotate Cube
Al activar este plugin veremos en accion las configuraciones anteriores al precionar
Ctrl + Alt + Clic Izquierdo

Ahora en la ficha General de rotete cube cambiaremos el Zoom muestra preferencia, la mia es 0.3 donde lo veo mas adecuadamente

Expo
Esta es una manera sencilla de poder observar al mismo tiempo nuestros 4 escritorios y cambiar entre ellas nuestras aplicaciones, su activacion se realiza con
Super + e

En la configuracionde de este plugin podemos encontrar la ficha de comportamiento donde podemos controlar el tiempo de aplicacion del zoom, es decir si el zoom se realiza rapido o lento, en la ficha apariencia podremos configurar lo siguiente:

Deformacion: las pantallas se mostraran como un plano vertical, como una curva o como una plano inclinado
Distancia: esta es la separacion de la muestra entre las pantallas de los escritorios con la posision normal del escritorio
Viewport Disncia: esta la distancia de separacion que se mostrara entre los escritorios
Relacion de Aspecto: mostrara la distorcion de largo y ancho de los escritorios
Curve Strength: si en deformacion se selecciono "como una curva" aqui se establece que tan cerrada o abierta es la curva
Inactive Viewports: aqui no hay que decir brillo y saturacion de los escritorios inactivos
Reflection: aca controla un reflejo del expo en el suelo asi como los colores de este
Efectos
Animations Add-On
Activaremos primero este plugin para que en animation podamos tener acceso a mas opciones

aca podremos configurar diferentes efectos mas en su velocidad, tamaños, colores, etc. aca es de revisar cada categoria que se encuantre activada
Animaciones
Aqui encontramos varias fichas, comentare las que conosco

Open Animation: es la animación al abrir las ventanas
Animacion de Cerrado: es la animacion que mostrara al cerrar ventanas
Minimizar Animacion: es la animacion que se mostrara al minimizar mentanas (lampara magica es el que da el efecto de succion)
Shade animation no lo he utilizado pero si se comfigura con baja velocidad en algun momento nos daremos cuanta de su efecto...
Animacion Foco es el efecto que dara las ventanas al pasar de una a otra (aconsejo utilizar Esquivar a una velocidad de 300)
Configuracion de efectos: aqui configuraremos los efectos basicos de igual manera que en Animations Add-On
Para todas las fichas la configuracion es la misma, daremos un clic a la primera opcion que se muestra en lista y nos desplegara una ventana en donde podremos editar los efectos de preferencias

Luego de terminar aca podemos regresar a Animation Add-On para configurar los efectos aca selecionados
Cube Reflection and Deformation
Al activar este plugin nos solicita resolver unos conflictos lo cual aceptamos y luego aprovaremos el Desabilitar Next Slide de Descktop Cube, al entrar en la configuracion iremos primero a la ficha Cube Caps

donde en apariencia podremos selecionar la imagen de la tapa del cubo (top image files) y la base del cubo (Bottom image files), dando clic en nuevo buscaremos nuestra imagen la debe estar en el disco donde se encuatra instalado Ubuntu preferiblemente en la carpeta Imagenes, la imgen que se encuantre en la parte superior de la lista sera la que mostrara el cubo.
En la Ficha Reflejos configuramos el reflejo del cubo en el suelo, colores del suelo, tamaño del suelo se puede dejar en 0,5, intensidad en 0,8 cono recomendacion y las otras opciones al gusto.
En la ficha deformacion obtaremos por deformacion ninguna para visulizar el cubo o las otras opciones de cilindro o esfera segun prefieran
espero les guste este efecto
Dibujar con Fuego en la Pantalla
Aqui podemos activar la funcion de fuego en la pantalla escribiendo con el mouse, al precionar el boton izquiero del mouse mientras con las teclas
super + shift

Ventanas 3D
Al girar el cubo podremos ver en 3D las ventans que tenemos activas salidas del cubo por decirlo de alguna manera

En la ficha opciones varias considero adecuado utilizar en 85 el tamaño minimo del cubo y en 10 el espacio de las ventanas y en la ficha profundidad de ventan a consejo cambiar el color de las ventanas activas y las inactivas lo que se mostrara en el borde de las ventana
Wobbly Windows
este scrip le da a las ventanas una apariencia gelatinosa por decirlo de algun modo, este nos solicitara desactivar Snapping Windows lo cual realizaremos, y en la configuracion cambiaremos el Spring K a valor 8.
Administrador de Ventanas
Ring Switcher
Esta es la forma en que se intercambiaran de una ventana a otra con la combinacion de teclas
Alt + Tab pero con esta funcion utilizaremos
Super + Tab
en la configuracion en la ficha de Ring Heiht podemos definir que tan horizontal se mostrara el anillo de cambio de ventans que considero es el cambio importante de hacer aqui ademas del tamaño de la letra en Window Title Display en conjunto con la posicion del texto ya sea en el centro , en la parte superior o inferior de la pantalla
bueno con esto termina pa parte basica del Compiz, en caso de querer conoces sobre algun otro plugin con gusto les ayudo solo me dicen de cual desea saber en un comentario por aqui y listo, espero les agraden los cambios visuales
jueves, 1 de enero de 2009
aMSN (instalacion)

bueno como es necesidad y bicio el estarse comunicando por uno de esos medios de mensajería instantánea ahora veremos la instalación del aMSN, si bien ya el SO presenta el Pidgin como aplicacion para tal fin almenos a mi no me gusta mucho jajajaja entonces veremos el aMSN, es muy sililar en apariencia al MSN ya conocido por todos pero el que instalaremos como opcion para Linux tiene unas funciones mas divertidas como por ejemplo poder enviar todos los zumbidos que queramos a nuestros contactos.
Terminal
abrimos un terminal (aplicaciones>accesorios>terminal) y colocamos lo siquiente:
sudo apt-get install amsn
añadir y quitar
buscaremos aMSN en el motor de busqueda, selecionamos la aplicacion resultado de la busqueda para ser instalada y por ultimo aplicamos los cambios.
Symaptic
buscaremos aMSN en el motor de busqueda, del resultado de la misma selecionaremos para instalar
amsn
amsn-data
y aplicaremos los cambios
Luego de la instalacion encontraremos el aMSN listo para utilizarce en:
Aplicaciones > Internet > aMSN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)